lunes, 21 de octubre de 2013



Los modelos de comunicación representan una de las evidencias más claras de la importancia de la esquemática en la ciencia de la comunicación. “Un modelo es, una obra de ficción. Es una visión de lo real para comprender la realidad. “Para comprender mejor nos podemos basar en los siguientes modelos:
Aristoteles: este plantea quien dice a quién.
 David K. Berlo: Es autor de uno de los modelos más conocidos en la ciencia de la comunicación. Codificador y decodificador.
El modelo de Laswell: Laswell es uno de los autores considerados padres de la comunicación, o mejor dicho padre e los inicios de los medios de comunicación. Laswell dice; ¿Quién dice que, en que canal, a quien y con qué efecto? Estas preguntas le sirven para delimitar el campo de estudio.
Nixon: Intenciones de quien emite y la forma en que llega al receptor.
Shannon y Weaver: El autor integro la fuente de información del transmisor, mensaje y destination.
Daniel Prieto Castillo: Retroalimenta mediante un contexto en la comunicación.
Estos modelos son de gran ayuda hoy en nuestros días para comprender mejor nuestra realidad así como comprender nuestra forma de comunicarnos con los demás.